
(Hoy 3 de Julio de 2008 se me ha muerto un poeta, un amigo.)
Me traen las olas mar de inútil mar,
ecos confusos
de incinerados sueños.
Se arroga un luto gris
el vendaval
de ingenuas caracolas.
El tiempo que nos nace de excepción
nos obliga a partir,
nos aniquila.
Es tributo del viento este dolor
que se ahoga en espasmos
de salitre.
Como el viento a la mar
gritan las olas,
como el hueco a la voz
mata la muerte.
Y en tu tierra te acoge un mar de tierra,
la que supo envolver
de mar tus versos.
SANTIAGO REDONDO VEGA
2 comentarios:
El Arte Contemporáneo dice: Ey, si la vida no tiene sentido, cada uno a construirle uno y que sea de vuestro agrado. El Profundismo replica: tenéis razón, el hombre anhela un sentido de vida para dotarla a ésta de existencia, pero seamos honestos también: no podemos vivir sólo para cada uno de nosotros como indolentes autosuficientes. Esto quiere decir dos cosas:
EL ARTISTA(POETA, ESCULTOR, PINTOR, ESCRITOR, ARTESANO, MÚSICO, ETC) DEBE DEJAR DE EXHIBIRSE COMO UN MENDICANTE DE LA FAMA Y EL ÉXITO INVIDIVIDUAL. EL ARTE NO ES NINGÚN PRODIGIO, NO ES NADA SUBLIME, ES UNA MANIFESTACIÓN MÁS DEL INSTINTO HUMANO/ANIMAL POR COMPRENDER SU CONTINGENCIA TEMPO-ESPACIAL.
EL COMPROMISO DEL ARTISTA CON SU REALIDAD CIRCUNDANTE NO CONVIENE A UN DEBER “COOPERATIVO”, SINO A UN DEBER POLÍTICO ELEMENTAL PARA CON SU PROPIA OBRA. ES MENESTER QUE SE ENFRENTE CON SU INEVITABILIDAD HISTÓRICA QUE COMPARTE CON LOS DEMÁS. SU VOZ AUNQUE MUERDA INDIVIDUALIDAD PERMANECE EN LA RETINA DE UNA SOCIEDAD.
que poema tan malo!!!!
Publicar un comentario